e-Commerce.

Un e-commerce es un espacio en línea que permite a los usuarios hacer compras a través de internet.

Existen diferentes tipos de E-commerce, entre los que destacan:

- Tienda online: Es la versión online de una tienda física, pero con un catálogo más limitado, la compra se hace en línea y posteriormente la empresa envía el producto.

- Membresía: Requiere una suscripción para recibir un producto o servicio. Con esta modalidad la empresa asegura un cobro recurrente cada mes y no requiere que el usuario vuelva a la web cada mes.

- Dropshipping: En este tipo de tienda, el vendedor funge como intermediario porque el comprador no realiza la operación a través de su web, pero él se hace cargo del envío y paga una comisión a la plataforma en la que se hizo la transacción.

¿Pero por qué implementar un e-commerce?

Este medio permite llegar a más clientes debido a que los canales digitales proporcionan una mayor difusión, el costo es menor respecto a un comercio tradicional y es una posibilidad de escalar en el negocio, porque se puede atender a muchos clientes a la vez.

e-Commerce y e-Business

La diferencia principal entre un e-commerce y un e-business es que este último concepto engloba los procesos internos de producción, administración, inventario, desarrollo de productos, finanzas, estrategias y recursos humanos, mientras que un e-commerce únicamente se enfoca en la venta y comercialización de productos.

Un e-business por su parte tiene un mayor alcance, ofrece más recompensas económicas, pero tambien implica cambios internos en la empresa, por eso su foco de atención está en maximizar el costo y la eficiencia en las operaciones.

Introducir las tecnologías de la comunicación a tu empresa es una posibilidad que se vuelve tangible al plantear un e-business, aún si se trata de una PyME.


Atrae clientes a tu e-commerce.

El Marketing de contenidos es una pieza fundamental para potenciar el crecimiento e impacto de una marca en los medios digitales y un e-commerce necesita aplicar esta estrategia para crear el contenido que ahí se publique.

A continuación te dejamos nuestros tips para aplicar el content manager a tu negocio en línea:

- Crea contenido de acuerdo al perfil Buyer persona que has identificado.
- Monitorea el contenido de la competencia.
- Crea una estrategia integral que también contemple las Redes Sociales.
- Fija tus objetivos.
- Revisa tus resultados y optimiza la estrategia.

Tendencias de marketing para e-Commerce.

Para que un e-commerce sea atractivo debe mantenerse en tendencia, ser actual, ofrecer productos y contenidos que sean útiles para los clientes, además debe tener una interfaz que sea amigable con el cliente y de carga rápida, de lo contrario perderás el interés de tus compradores.

Construir un e-commerce facilitará la conversión de prospectos en clientes. Las tendencias actuales para el comercio electrónico hacen especial enfásis en el factor visual, uso de Smartphones y el Big Data para la personalización de mensajes, pero el punto clave para la conversión es el instante.

Un e-commerce exitoso, depende en gran medida de la rapidez y buena experiencia de navegación en el sitio, por eso el tiempo de carga y la facilidad en el cobro se vuelven factores importantes en el cierre de una venta.

En Ecléctica Branding Digital podemos colaborar contigo para crear una estrategia que ponga tu negocio online en tendencia. Trabajemos juntos para hacer crecer tu marca.

¡Contáctanos!