Objetivos de redes sociales.

Las redes sociales son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas.

Actualmente más del 70% de las marcas tiene presencia en redes digitales y genera interacciones con su comunidad de seguidores, eso también depende del marketing. Plantear una estrategia de marketing digital debe considerar los principales objetivos en el entorno digital, que son:

1. Visibilidad de marca y branding digital. Haz que tu público te vea y conozca a tu marca.

2. Reconocimiento. Que tu público objetivo conozca lo que tu marca le ofrece y aumenta la comunidad que interactúa con tu organización.

3. Interacción y atención al cliente. Establece contacto cotidiano con tu audiencia y ofrece atención directa al cliente, resuelve dudas y haz que tu marca sea cercana con tus compradores.

4. Influencia. Logra que hablen de tu marca e influye de forma positiva en tu público, haz de tu marca una fuente confiable para tus seguidores.

5. Fidelidad. Organiza interacciones que premien a tus seguidores y capta su atención.

Propiedad intelectual en redes sociales.

Los derechos de autor son aquellos que la ley concede sobre las creaciones de una persona y protegen las obras literarias y artísticas, incluyendo los medios digitales.

La difusión de contenidos en el entorno digital se ve favorecida por la facilidad con la que se puede obtener información, sin embargo, esto representa un reto para los derechos de autor, porque cualquier contenido se vuelve un blanco fácil de plagio, robo y otras vulneraciones.

Para proteger la propiedad intelectual online se puede hacer un registro del contenido pagando una tasa correspondiente por ello o consiguiendo una licencia de Creative Commons. Otro tip para proteger tus contenidos es verificar las licencias de las diferentes redes sociales, porque al colgar contenido en estas plataformas a menudo te piden otorgar una licencia mundial no exclusiva para usar, copiar y distribuir tu material en todos los medios habidos y por haber sin que estén obligados a darte una contraprestación si se obtiene un beneficio económico.

¿Pero qué pasa si tú tomas contenido de otro autor?

Para respetar los derechos de autor en caso de que estés replicando un contenido, deberás atribuir al autor citando:

- Título.
- Autor.
- Fuente.
- Licencia (en caso de haber una).

Para la comunicación en redes sociales es importante el contenido, pero también lo es la imagen que lo acompaña. Toda organización que ha emprendido una estrategia de marketing digital define un estilo visual que se plantea en el marketing de contenidos del que ya hablamos en otro post.

Las imágenes que se elijan para publicar en redes deben estar optimizada de acuerdo con la plataforma en la que serán colocadas, porque cada una de ellas tiene particularidades que responden a los intereses de los usuarios y a la visualización de la imagen.

A continuación te dejamos los tamaños de imagen y video que debes emplear para las distintas redes sociales:

FACEBOOK

• Foto de Perfil: 180x180
• Foto de Portada: 820x312
• Dispositivos Móviles: 640x360
• Video: 1280x7230
• Story: 1080x1920
• Foto: 1200x900

TWITTER

• Foto de Perfil: 150x150
• Foto de Encabezado: 1500x500
• Video (cuadrado): 720x720
• Video (horizontal): 1280x720
• Video (vertical): 720x1280
• -magen de post: 1200x675
• -magen de card: 1200x628
LINKEDIN • Foto de perfil: 180×180
• Imagen cuadrada: 1080×1080
• Imagen horizontal: 1080×566
• Imagen vertical: 1080×1350
• Story: 1080×1920
• Vídeo cuadrado: 1080×1080
• Vídeo vertical (ideal para IGTV): 1080×1920
Pinterest • Foto de perfil: 165 x 165
• Imagen del pin: 600 x ilimitado
• Imagen de cabecera: 200 x 200
• Portada de tablero: 100 x 100

Crear o redefinir una estrategia de Marketing Digital requiere establecer objetivos que te ayuden a alcanzar metas, así estarás encaminando los pasos de tu marca hacia un mejor futuro.

En Ecléctica Branding Digital queremos trabajar contigo y ver crecer a tu empresa. ¡Contáctanos!