Convierte tu marca en una experiencia para el cliente, hazlo a través de acciones memorables. La estrategia de brindar a tus clientes vivencias enriquecedoras puede lograr que influyas en su opinión acerca de tus productos, creando así una estrategia de branding emocional además de ser un punto clave de diferenciación.
La incorporación de las marcas a los canales digitales ha revolucionado la forma en que una marca se comunica con la audiencia.
La actual tendencia es que los clientes sean primero, privilegiando así la experiencia del cliente.
Para convertir tu marca en una experiencia es necesario prestar atención a todos los puntos de contacto que tienen los consumidores, recuerda que la experiencia se construye a través de acciones.
Considera los siguientes puntos para volver a tu marca una experiencia enriquecedora:
1. Proporciona un servicio al cliente dinámico y eficaz; sé amigable.
2. Diseña tu sitio web y haz contenidos que generen confianza y entusiasmo en tu audiencia.
3. Colabora con marcas o personas influyentes, esto motivará el consumo de tus productos.
El consumidor no es un ente que gasta su dinero en tus productos o servicios, es un individuo lleno de emociones.
La actual tendencia del branding emocional pretende volver a la marca una experiencia enriquecedora para el cliente. ¿Por qué debería una marca ser una experiencia?
Una experiencia genera una conexión profunda y real con los clientes, va mucho más allá de la acción simple que implica comprar un bien o servicio.
La experiencia de marca crea lazos emocionales con los clientes, genera confianza y apego, porque la marca los entiende y está dotada de una personalidad con la que el público se identifica.
Contarle una buena historia a la audiencia puede ser el detonante para que el público tome a una marca como la mejor opción de compra, pero construirla no es un asunto menor, porque siempre debe tener en cuenta los objetivos de marketing y branding.
Para contar historias interesantes debes considerar que:
1. Es más importante mostrar interés en la audiencia qué parecer interesante. Averigua como piensa tu público, cuáles son sus miedos, aspiraciones, necesidades e intereses.
2. ¿Con qué emoción vas a conectar y empatizar? Plantea a tu marca como una resolución en la historia que propones, pero hazlo de forma positiva.
3. ¿Qué percepción quieres que se tenga de tu marca?
4. Plantea una historia con inicio, desarrollo y final para captar la atención del público y generar suspenso, intriga y curiosidad. Crea historias que el público quiera leer.
5. Crea un personaje que represente los valores de tu marca, pero no hagas que tu organización sea la protagonista de la historia.
A todo esto, ¿Por qué contarle una historia a tu audiencia? Porque conectan emocionalmente y producen un sentimiento de identificación con la marca.
En Ecléctica Branding Digital queremos colaborar contigo para hacer de tu marca una experiencia positiva. ¡Contáctanos!